domingo, 17 de julio de 2016

EL VIDEO

El producto

Por fin he podido realizar mi show de títeres el pasado sábado 16 de Julio, es decir, ayer.
Como era de esperarse, tuve ciertas dificultades he hubieron cambios de ultima hora:
          - El lugar del show
          - La cantidad de niños
          - Quien me ayudaría

Debido a ciertos inconvenientes que se presentaron en último momento, tuve que pedirle ayuda a mi madre para que utilizara uno de los títeres, esto causó así mismo más cambios menores, tales como alguno que otro nombre de algún personaje, o saltos del guión.


Aquella imagen de arriba es mi pequeño teatro, el cual tuve que realizar yo misma con ayuda de mis padres, este consistía en cartón de una caja de refrigerador, telas de colores, papeles de colores también y uno que otro detalle más.


Ahi se puede ver al lado a los niños con que presenté mi proyecto, no aparecen todos en la imagen, pero aproximadamente siete o ocho niños.


















Ahí no se encuentra bien dividido el video, sin embargo, lo estoy editando para unirlo por completo y y ya subirlo lo más pronto posible.

lunes, 11 de julio de 2016

Lley define así el castigo físico y humillante a menores

JUEVES 10 DE DICIEMBRE DEL 2015

Nueva ley define así el castigo físico y humillante a menores


Norma deroga los artículos del Código Civil y el Código de Niños que permitía a padres corregir "moderadamente" a los menores

Un 28,6 % de madres en el país asegura que utiliza golpes o castigos físicos para corregir a sus hijos. (USI)

En el Día Universal de los Derechos Humanos, el pleno del Congreso aprobó esta tarde la ley que prohíbe el castigo físico y humillante contra niños, niñas y adolescentes.
Con 75 votos a favor, ninguna en contra y una sola abstención, por parte del congresista Julio Rosas, el Parlamento aprobó la norma cuyo fin es garantizar y establecer un marco para evitar el castigo físico y psicológico en el hogar, escuela, comunidad, centros laborales, entre otros.
Nueva ley define así el castigo físico y humillante a menores
De acuerdo a la norma aprobada castigo físico es el “uso de la fuerza, en ejercicio de las potestades de crianza o educación, con la intención de causar algún grado de dolor o incomodidad corporal con el fin de corregir, controlar o cambiar el comportamiento de los niños, niñas y adolescentes, siempre que no constituya un hecho punible”.
Mientras que castillo humillante es cualquier trato ofensivo, denigrante, desvalorizador, estigmatizante o ridiculizador en ejercicio de las potestades de crianza o educación con el fin de corregir, controlar o cambiar el comportamiento de los niños, niñas y adolescentes, siempre que no constituya un hecho punible.
En esa línea, el dictamen modifica el Código de los Niños y Adolescentes y el Código Civil para eliminar la facultad de los padres (o quienes ejerzan la patria potestad) de corregir "moderadamente" a sus hijos. Asimismo, incorpora el derecho de los menores a recibir buen trato.
Cabe señalar que un 28,6 % de madres en el país asegura que utiliza golpes o castigos físicos para corregir a sus hijos, cifra que se reduce a 25.6 % cuando se trata de los padres, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – Endes 2014, un correctivo y un episodio de violencia no son lo mismo.

http://elcomercio.pe/lima/sucesos/nueva-ley-define-asi-castigo-fisico-y-humillante-menores-noticia-1862907?ref=flujo_tags_522769&ft=nota_21&e=imagen
http://cde.3.elcomercio.pe/doc/0/1/2/6/6/1266112.pdf?ref=nota_lima&ft=contenido

Casos de Maltrato Infantil: Caso I


El viernes 19 de Febrero del presente año, José Luis Minaya Janampa fue sentenciado a siete años y seis meses de prisión por agredir salvajemente al menor

Niño golpeado por su padre: cronología de un indignante caso

[09/02/2016]
Se difunde un video grabado en donde se ve que un niño de apenas cinco años brutalmente agredido por un sujeto. En ellas se ve como José Luis Minaya Janampa jalonea a un niño, lo levanta del cabello y lo tira contra el suelo. Luego lo vuelve a levantar del cuello y lo tira contra un lavadero en donde hay un caño abierto. El video confirma que el niño es su hijo y que el agresor sigue samaqueándolo pese a las súplicas del menor.

[10/02/2016]

Vecinos confirman que esta no es la primera vez que escuchan gritos de parte de los niños y que José Luis Minaya Janampa tendría antecedentes por violencia doméstica. El hombre vive en una casa en Bellavista junto a su pareja y tres de sus hijos. Sin embargo, el menor agredido pertenece a un compromiso anterior.

Tras la difusión de las imágenes en las que se puede ver la brutal agresión de parte de José Luis Minaya Janampa, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) procedió a acoger bajo su protección al menor de edad, mientras siguen las investigaciones contra el desnaturalizado padre.

El personal del ministerio ingresó a la vivienda en compañía de la policía y sacaron al niño del lugar. El padre fue llevado a la sede policial pero luego fue liberado pues la agresión fue grabada el viernes 5 de enero y la ley de flagrancia no podía aplicarse.

[11/02/2016]
El Tercer Juzgado de Familia del Callao le negó la tenencia del niño a Maritza Luis Vásquez, madre biológica, mientras duren las investigaciones. Según la mujer, el pequeño se encontraba en casa de su padre solo durante el fin de semana. De esa forma, el niño seguirá bajo protección de un Centro de Atención Residencial del Inabif.
Padre que agredió hijo en Callao condenado a 7 años de cárcel

[17/02/2016]
José Luis Minaya Janampa fue detenido por la policía luego de que el Juzgado de Turno del Callao ordenara la detención preliminar del sujeto, a quien se imputa los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud en agravio del menor.

[18/02/2016]
El menor de cinco años que fue maltratado por su padre en Bellavista y cuyas agresiones fueron grabadas en video por un vecino, volvería con su madre, Maritza Luis Vásquez, en los próximos días, según informó el abogado de la progenitora.
[19/02/2016]
La Corte Superior de Justicia del Callao dictó siete años y seis meses de pena privativa de la libertad contra José Luis Minaya Janampa. También se dispuso que el hombre pague 5 mil soles como reparación civil a favor del menor afectado y, como medida preventiva, le prohibió acercarse a la víctima.

La condena de prisión vencerá el 16 de agosto del año 2023. La defensa legal del acusado aceptó someterse a la terminación anticipada, figura que permite culminar y resolver un juicio eximiéndose de realizar las etapas posteriores que incluyen el juzgamiento. Durante la audiencia, Minaya Janampa pidió perdón a su hijo y a sus familiares.
Padre que agredió a hijo en Bellavista: “Pido perdón a todos”

domingo, 10 de julio de 2016

REFLEXIONES SOBRE LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO Y LA  AMPLIACIÓN DEL  CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN DEL TEMA Y DEL CONTEXTO GLOBAL

Identifica desafíos y soluciones que se presentaron durante el desarrollo de tu proyecto personal. Este formato debes trasladarlo a una hoja completa de tu diario de trabajo.

DESAFÍOS
SOLUCIONES
1

Las voces de los personajes

Practicar más, investigar formas

2

Conseguir un buen número de niños

Ir a un nido y a un orfanato

3

Controlar tiempos, organización

Posiblemente un cronometro me sea de ayuda, además de un calendario.


Explica cómo se ha ampliado tu conocimiento sobre el tema que abordó tu proyecto personal.
-          Mi conocimiento se ha ampliado, un ejemplo podría ser cuando tuve que investigar más sobre el tema para poder diseñar tríptico y el futuro video que planeo hacer.

Explica cómo se ha ampliado tu comprensión sobre el  tema que abordó tu proyecto personal

-          Al ver un video sobre el tema, logré imaginar durante un momento la cantidad de situaciones desagradables que viven aquellos niños por su ingenuidad e inocencia.

     

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO O RESULTADO

i.                    EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO O RESULTADO
Completa la siguiente tabla para comparar la relación de tu producto o resultado entre lo que planificaste y lo que conseguiste.


CRITERIOS

LO QUE PLANIFIQUÉ

LO QUE CONSEGUÍ

ESTÉTICA

Imaginé un show con un teatro color rojo en un salón repleto de niños que ansiosos esperan mi show de títeres, unos títeres muy lindos y variados.


Una sala con cinco niños, pocos títeres y faltan manos.



FORMA

Contactar a un nido cercano a mi casa y pedirle permiso a la directora de este para que monte un show de títeres a un grupo de niños del kínder.


Logré contactarme con la directora del nido, pero solamente me permitió con un grupo de cinco niños, y aún no he podido concretar la fecha. Aunque calculo que será para el miércoles.

FUNCIÓN

Ayudar a estos niños, aportarles apoyo y crear lazos de confianza, sin olvidar de enviarles el mensaje


No lo he logrado, me ha faltado inspiración y energía, notación real.

USUARIO/
DESTINATARIO

Niños de aproximadamente cinco y seis años


Una menor cantidad de niños

COSTO

Pensé que gastaría al menos S/. 100.


Titeres: S/. 26
Teatro: S/. 50 (aprox.)
Total: S/. 76

El triptico



Reflexión y IB

Reflexión sobre el desarrollo como miembro de la comunidad IB

En mi opinión, yo estoy convencida de que los atributos del IB que he desarrollado han sido mentalidad abierta, al aceptar diferentes ideas y puntos de vista, tener que ser reflexivo cuando cometía errores y buscar nuevas soluciones, y, finalmente, indagadores, al buscar la información pertinente.

Es cierto que tuve ciertos problemas con respecto al show en general, empezando por el lugar donde lo realizaría, la fecha y la cantidad de niños que tendría de espectadores, a decir verdad, mis expectativas sobre el proyecto se vieron severamente amenazadas durante el proceso de trabajo, pero tengo todavía la esperanza de que todo lo que he tenido que hacer haya valido la pena a final de cuentas.

Estoy segura de que el proyecto me ayudará en mi crecimiento como persona, a poder cumplir los objetivos que me he plantado me sirve para siempre seguir adelante, a pesar de las dificultades y nunca echarme para atrás: nunca rendirme.